Chincha - significado y definición. Qué es Chincha
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Chincha - definición

DANZA PERUANA
Danza de negritos en chincha; Danza de Negritos en Chincha
Resultados encontrados: 76
chincha      
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
parásito: parásito, chinche, bicho
Danza de Negritos y Las Pallitas         
|División_administrativa =
Chincha      
Chincha, es una de las cuatro provincias en que está dividida la región Ica y la más norteña de ellas. Limita al norte con la región Lima Provincias , al sur con la provincia de Pisco al este con la región Huancavelica y al oeste con el Mar de Grau.

Chinche      
insecto parásito transmisor de algunas enfermedades. Cimex lectularius
Cultura Chincha      
La cultura Chincha, se extendió por los valles de Chincha, Pisco, Ica y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha.

Los chincha, al igual que otras culturas de la costa peruana desarrollaron una arquitectura de adobes. Las principales edificaciones se encuentran en el valle de Chincha, Tambo de Mora, Lurinchincha y San Pedro, en donde construyeron centros administrativos ceremoniales.

Uno de los mas conocidos es "La Centinela" en Chincha Baja, cuya área es de 400.000 m2. Dentro de esta área hay viviendas populares, monumentos residenciales, templos piramidales, patios, calles, etc.

chinche      
Sinónimos
adjetivo
sustantivo
2) clavito: clavito, tachuela
chinche      
chinche (del lat. "cimex, -icis")
1 (Cimex lectuarius; pop., m.) f. Insecto *hemíptero, de cuerpo rojizo casi elíptico, parásito del hombre, que anida en las paredes y muebles; particularmente, en las camas.
2 Chincheta.
3 (inf.; n. calif.) adj. y n. *Chinchorrero.
Caer [o morir] como chinches. Morir en gran número, por ejemplo en una epidemia.
chinche      
sust. fem.
1) Zoología. Insecto hemíptero, de color rojo obscuro, cuerpo muy aplastado, casi elíptico, de cuatro a cinco milímetros de largo antenas cortas y cabeza inclinada hacia abajo. Es nocturno, fétido y sumamente incómodo, pues chupa la sangre humana taladrando la piel con picaduras irritantes.
2) Chincheta.
género común fig. fam.
Persona chinchosa. Se utiliza también como adjetivo.
Cultura chincha         
La cultura chincha (o cultura ica-chincha) es una cultura arqueológica originada cerca del océano Pacífico en el suroeste de Perú.
Chincha Alta         
| foto2a = Chincha Plaza de Armas e Iglesia.jpg

Wikipedia

Danza de Negritos y Las Pallitas

La Danza de Negritos y Las Pallitas de la costa central del Perú, son dos danzas complementarias,[1]​ es una manifestación cultural de los pueblos de la costa al sur de Lima en Perú (Cañete, Chincha, Ica, y Nazca). Su complejidad radica en las características de su propia formación: la constitución de una cultura popular criolla a partir de la ruptura de la cultura española, la africana y la andina, y a un largo proceso de síntesis en condiciones conflictivas de dominación y dependencia.

¿Qué es chincha? - significado y definición